martes, 25 de octubre de 2011
Plabra
miércoles, 12 de octubre de 2011
Silencio
Silencio, una vez más, silencio... Tranquilo triste corazón...No llores estaré bien porque en la frontera en la que me encuentro tengo opciones, si y no son pocas, por ejemplo, morir o revivir, e incluso huir de ti y de cada golpe que te he dado y que muchas veces no te has buscado y por consiguiente merecido...Vuelvo una vez más, es irónico, incluso paradójico ya que por no tener no tengo nada, ni mi ser...absolutamente nada. Y es que siempre tengo que llegar a la misma conclusión que llega a parecer tortura, La gente es lo que no es, detrás de la verdad siempre hay algo más. Soledad, soledad, que compañera, ¿Cómo puedo estar preparada para esperarte?, y es que, ¿Cómo te podría cambiar, en mis sueños o en un final? No tengo las respuestas que quisiera. Ya sé, Tal vez en un cuento... Y es que este dolor llega sin pedir nada, la vida pasa frente a mi, y ni si quiera mis amigos están, sí, una vez más hay que seguir. Si, una vez más frente al silencio, el que me empuja como una de tantas veces a sentarme y escribir, escribir, escribir, hasta que mis ojos se cansen o estilen de tanto llorar.¿ A quién hablar Sola frente a mí?, No hay nada, me encuentro sin si quiera un espejo a quien mentir... Y es que ya no queda otra disfraz ni alma que vestir, no soy yo, definitivamente no lo soy... Quisiera saber qué me paso? Si soy tan sola una niña esperando a ser alguien en la vida. Y si volará? y si soñará? Y si escuchará a mi corazón la última vez? No, otra equivocación más para la lista...Bravo...Volemos, juntos, juntos como antes, Vamos al cielo, escuchemos tu voz y mi llanto, porque yo solo quiero ser libre, y desearía que todos lo entendieran...y tú quién serás? Porque al menos yo creo que ya le di mi alma a algún ángel, no uno muy lejano, quizás está más cerca de lo que se pueda pensar...Ya no quiero dar más palabras, ni ser el silencio que solo esconde dolor... Y es que sé que ya nada es igual, y sé que ya he estado aquí antes y que el maldito destino siempre me trae al mismo lugar. Y, si, sigo corriendo contra el tiempo, olvidando que existe el tiempo siguen existiendo lágrimas que marcan mi piel, y es que teniendo la vida por delante solo espero el instante para volver a respirar. Nada cambia, nada, absolutamente nada...Es cosa de mirarme, nadie sabe a dónde llegaré, me intentan tomar, pero no hay sueño donde yo pueda o quiera caer...Está oscuro y yo solo quiero respirar porque creo que la noche tarde o temprano me va a matar....Tal vez
viernes, 26 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
...
miércoles, 3 de agosto de 2011
.
martes, 2 de agosto de 2011
Dijeron, dicen & dirán...
Dirán que soy como ese clavo ardiente
Que tengo tantas caras como dientes,
Que en el eden seria la serpiente
Dirán que soy la mona chita,
Con un disfraz de princesita,
Y que ademas de borde soy chiqitita
Que mis complejos nadie me los quita.
Y me da igual te soy sincera
Que digan misa digan lo que quieran
Me quedo con lo bueno y carretera.
Y me da igual me da lo mismo,
Que digan algo y lo piensen distinto,
Si entro en el juego vamos mas que listo.
Diran que soy medio desastre
Que si me rio se ven los empastes
Que cuento los secretos con detalles
Que donde esta la chica que era antes.
Diran que cambio mas que el tiempo,
Ahora borrascas y luego aguaceros,
Que miro a los demas desde un rascacielos,
Que tengo el corazón de acero.
sábado, 30 de julio de 2011
La mejor psicologìa
sábado, 23 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Soy...
jueves, 14 de julio de 2011
Y se cierra el telón
lunes, 4 de julio de 2011
En los años que vienen
En los años que vienen, ¿Pensarás en los momentos que compartimos?¿Y cómo es que viviremos cada día sin arrepentimientos?..En los años que vienen ¿Recapacitarás?.Nada dura para siempre, aunque así lo quisiéramos.
domingo, 3 de julio de 2011
Trascender.
domingo, 10 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
(:
viernes, 25 de marzo de 2011
.
domingo, 20 de marzo de 2011
no sé que es
viernes, 18 de marzo de 2011
Si, aprendí a tomar los riesgos, a correrlos, y a adquirir la suficiente fortaleza para levantarme de las caídas, e incluso seguir cayendo...Si Consuelo, Ya llegará tu momento...Déjalo ser...Todo fluye, no pienses, ni escatimes en cosas que no sucedieron...El pasado te provee de experiencias sin embargo el presente me enriquece aún más...Sigo estando loca por escribir y leerme a mi misma...Tan solo eso... Tiempooooooooooooooooooooooooooo!
jueves, 10 de marzo de 2011
El otro
Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado.
Todos los días, junto con el sol, nos es entregado un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. Todos los días tratamos de fingir que no percibimos ese momento, que ese momento no existe, que hoy es igual que ayer y será igual que mañana. Pero quien presta atención a su día, descubre un instante de silencio después del almuerzo, en las mil y una cosas que nos parecen iguales. Ese momento existe: un momento en el que toda la fuerza de las estrellas pasa a través de nosotros y nos permite hacer milagros.
La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista. El instante mágico del día nos ayuda a cambiar, nos hace ir en busca de nuestros sueños. Vamos a sufrir, vamos a tener momentos difíciles, vamos a afrontar muchas desilusiones…, pero todo es pasajero, y no deja marcas. Y en el futuro podemos mirar hacia atrás con orgullo y fe.
Pobre del que tiene miedo de correr riesgos. Porque ése quizá no se decepcione nunca, ni tenga desilusiones, ni sufra como los que persiguen un sueño...
Pobre de quien escucha estas palabras. Porque entonces creerá en milagros, pero los instantes mágicos de su vida ya habrán pasado.
A veces nos invade una sensación de tristeza que no logramos controlar. Percibirnos que el instante mágico de aquel día pasó, y que nada hicimos. Entonces la vida esconde su magia y su arte. Tenemos que escuchar al niño que fuimos un día, y que todavía existe dentro de nosotros. Ese niño entiende de momentos mágicos. Podemos reprimir su llanto, pero no podemos acallar su voz. Ese niño que fuimos un día continúa presente. Si no nacemos de nuevo, si no volvemos a mirar la vida con la inocencia y el entusiasmo de la infancia, no tiene sentido seguir viviendo. Prestemos atención a lo que nos dice el niño que tenemos guardado en el pecho. No nos avergoncemos por causa de él. No dejemos que sufra miedo, porque está solo y casi nunca se le escucha. Permitamos que tome un poco las riendas de nuestra existencia. Ese niño sabe que un día es diferente de otro. Hagamos que se vuelva a sentir amado. Hagamos que se sienta bien, aunque eso signifique obrar de una manera a la que no estamos acostumbrados, aunque parezca estupidez a los ojos de los demás. Si escuchamos al niño que tenemos en el alma, nuestros ojos volverán a brillar. Si no perdemos el contacto con ese niño, no perderemos el contacto con la vida.
Ciertas personas viven peleadas con alguien, peleadas con ellas mismas, peleadas con la vida. Así, empiezan a montar una especie de pieza teatral en su cabeza, y escriben el guión según sus frustraciones.
Y lo peor es que no pueden representar esa pieza de teatro solas. Entonces comienzan a convocar a otros actores. Hay otras personas que nos «convocan» cuando comienzan a comportarse como víctimas, quejándose de las injusticias de la vida, pidiendo que los demás estén de acuerdo, den consejos, participen..
. Cuando se entra en ese juego, siempre se sale perdiendo.
El Otro es aquel que me enseñaron a ser, pero que no soy yo. El Otro cree que la obligación del hombre es pasar la vida entera pensando en cómo reunir dinero para no morir de hambre al llegar a viejo. Tanto piensa, y tanto planifica, que sólo descubre que está vivo cuando sus días en la tierra están a punto de terminar. Pero entonces ya es demasiado tarde
Empiezo a imaginar cómo me gustaría estar viviendo aquel momento. Me gustaría sentirme alegre, curiosa, feliz. Viviendo intensamente cada instante, bebiendo con sed el agua de la vida. Confiando de nuevo en los sueños. Capaz de luchar por lo que quería.
Amando a un hombre que me ama .
Sí, ésa es la mujer que me gustaría ser, y que de repente aparecía y se transformaba en mi. Yo
miraba a la mujer que había sido hasta ese momento: débil, tratando de dar una impresión de fortaleza. Con miedo a todo, pero diciéndose a sí misma que no era miedo, sino la sabiduría de quien conoce. la realidad. Levantando paredes en las ventanas por donde entraba la alegría del sol, para que no dañase los muebles viejos.
Vi a la Otra sentada en el rincón del cuarto: frágil, cansada, desilusionada. Controlando y esclavizando aquello que debía estar siempre en libertad: los sentimientos. Tratando de juzgar el amor futuro por el sufrimiento pasado.
El amor es siempre nuevo. No importa que amemos una, dos, diez veces en la vida: siempre estamos ante una situación que no conocemos. El amor puede llevarnos al infierno o al paraíso, pero siempre nos lleva a algún sitio. Es necesario aceptarlo, pues es el alimento de nuestra existencia. Si nos negamos, moriremos de hambre viendo las ramas del árbol de la vida cargadas, sin coraje para estirar la mano y coger los frutos. Es necesario buscar el amor donde esté, aunque eso signifique horas, días, semanas de decepción y tristeza.
Porque en el momento en que salimos en busca del amor, el amor también sale a nuestro encuentro.
Y nos salva.
Existen derrotas. Pero nadie está a salvo de ellas. Por eso, es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños que ser derrotado sin siquiera saber por qué s
Cuando descubrí eso, decidí ser lo que realmente siempre deseé. El Otro se quedó allí, en mi habitación, mirándome, pero no lo dejé entrar nunca más, aunque algunas veces intentó asustarme, alertándome de los riesgos de no pensar en el futuro.
Amar es como una droga. Al principio hay una sensación de euforia, de entrega total. Después, al día siguiente, quieres más. Todavía no te has enviciado, pero te ha gustado la sensación, y te parece que puedes mantenerla bajo control. Piensas en la persona amada durante dos minutos y la olvidas durante tres horas.
Pero al poco tiempo te acostumbras a esa persona, y pasas a depender totalmente de ella. Entonces piensas en ella durante tres horas y la olvidas durante dos minutos. Si no está cerca, experimentas las mismas sensaciones que los viciosos cuando no consiguen droga. En ese momento, así como los viciosos roban y se humillan para conseguir lo que necesitan, tú estás dispuesto a hacer cualquier cosa por el amor.
Sí mi mente estaba volando. Me gustaría estar allí con alguien que me dejase el corazón en paz, alguien con quien pudiese vivir aquel momento sin miedo de perderlo al día siguiente. Así el tiempo pasaría más despacio; podríamos quedarnos en silencio, ya que tendríamos el resto de la vida para conversar. Yo no tendría que estar preocupándome de temas serios, decisiones difíciles, palabras duras.
Yo soy lo que es cualquiera de nosotros, si escucha su corazón. Una persona que se deslumbra ante el misterio de la vida, que está abierta a los milagros, que siente alegría y entusiasmo par lo que hace. Sólo que el Otro, temiendo desilusionarse, no me dejaba actuar.
...
SÓLO UN SUEÑO
Yo estaba pensando en él, pensando en mí
Pensaba en nosotros, ¿Que es lo que podríamos llegar a ser?
Abro mis ojos, sí, sólo ha sido un sueño
Así que dí media vuelta, por el mismo camino
¿Con quien va a regresar? nadie lo sabe
Me doy cuenta, sí, que sólo ha sido un sueño
Estaba en la cima y fué como si estuviera en el sótano
Fuí el primero y ahora ya encontró a alguien que me reemplaze
Ahora, te juro que no puedo soportar, saber que alguien tiene a mi chico
Y ahora ya no está, cariño no puedo ni pensar en ello
Podría darte ese anillo que tanto querías
Porque aún puedo sentirlo en el aire
Ver su linda cara, pasar mis dedos por su cabello
Mi amor, mi vida,mi esposo
El me ha dejado, me siento tan atada
Porque sabía que no estaba bien
Yo estaba pensando en el, pensando en mí
Pensaba en nosotros, ¿Que es lo que podríamos llegar a ser?
Abro mis ojos, sí, sólo ha sido un sueño
Así que dí media vuelta, por el mismo camino
¿Con quien va a regresar? nadie lo sabe
Me doy cuenta, sí, que sólo ha sido un sueño
Cuando manejo, te juro, veo su cara a cada paso que doy
Trato de arreglar las cosas, no puedo dejar que esto se arruine
Sólo espero que el se de cuenta que el es la único al que quiero
Oh, lo extraño, ¿Cúando voy a aprender?
No le dí todo mi amor, creo que ahora tengo lo que me merezco
Ahora, estoy en el club pensando en todo acerca de el
Hey, el fué tan fácil de amar, pero espera, Creo que ese amor no fué suficiente
Paso por aquí cada vez que estoy sola
Y ahora me estoy perdiendo, deseo que responda el teléfono
Pero el ha tomado una desición que ella no daría el primer paso
Ya que era yo quien estaba equivocada
domingo, 6 de marzo de 2011
...
¿Emitir u omitir? es la incongnita que me roba la mayor parte del pensamiento hoy, emitir porque es sincero, omitir, porque no acarrea problemas... ¿Que predomina, la verdad o la felicidad?. ¿Ha de prevalecer a caso la verdad?, puesto que en muchos casos la verdad es algo que no se toma mucho en cuenta en momentos de irá o rabia, en realidad depende del caso, si hablas con verdad a partir de un error, la mayoría de las veces no se aprecia la "sinceridad"... & es lo normal, ha de pasarme a mi, como a todo ser humano...
& si viajase a un par de años atrás & recordase las cosas buenas & malas e hiciera un balance acerca de cuales prevalecerían podría decir que las buenas siempre destacan por sobre las malas, pero he aquí el punto que quiero tocar, y tomar en cuenta, al final las cosas malas no se van, queramos o no el pasado está & es ahí donde debemos ser estoicos, sería iluso pensar que olvidaremos las cosas que nos han dolido o que nos han hecho fuertes, porque de alguna manera u otra son la base de nuestra escencia & de nuestro yo interno, y forjan el empirismo como tal, el pasado es innamovible & forja nuestra personalidad, pero lo que no es constante son las formas que tenemos de ver la vida, y la visión proactiva de nuestro ser...
& es que hoy más que nunca creo que todos, pero todos llevamos una mochila en nuestra espaldas, metaforicamente claro, de esas mochilas, que cuesta quitar, porque con el tiempo puedes disminuir o aprender, o simplemente darle más vuelta & cargarla con más de lo que eres, es por eso mi punto de la visión proactiva... ¿La mochila que cargó yo?, claro, algo pesada, & creo que la cargaré aún más todo este año, pasará & luego podré saber si las desiciones que he ido tomando han sido asertivas o desasertivas, el tiempo escribirá... & de eso dependerá si mi mochila se vuelva más pesada o quite gran parte de su carga. Una mochila que solo yo he de llevar, es mi verdad, mi problema, yo de alguna manera, una mochila que no quisiera contar a nadie más que a misma...
& hoy voy a confiar, que estoy haciendo las cosas bien... Hoy voy a creer en esto, porque debo, porque puedo, porque lo siento aquí muy dentro de mí... Hoy no voy a desistir...
Así, así que crees que puedes distinguirel cielo del infierno Cielos azules del dolor¿Puedes distinguir un campo verdede un carril de frío acero?¿Una sonrisa de un velo?¿Crees que lo puedes distinguir?¿Y pensaste que te harían cambiartus héroes por fantasmas?¿Cenizas calientes por árboles?¿Aire caliente por una brisa fresca?¿Fría comodidad por cambio?¿Y tu intercambiaste una caminata en parte en la guerraPor un papel principal en una jaula?Como deseo, como desearía que estuvieras aquí Somos solo dos almas perdidasnadando en una peceraAño tras añoCorriendo sobre la misma tierra vieja¿Qué hemos encontrado?Los mismos viejos temores.Desearía que estuvieras aquí (8)